Armando Romero: Listo!
Fabian Schwartz: Bienvenidos a celebrites. Hoy no venimos a hablar de excusas, sino de decisiones que te mueven. Aun cuando el cuerpo pone limites. Me acompaña amando romero. Si yo deseo Pack Coach, deportivo, ex futbolista y duatleta con participaciones en Ironman por Relevos
Fabian Schwartz: Perú y San Andrés y Sirius Piper, además coach de vida y conferencista, esta conversación va a combatir la adversidad en sistemas de elegir lo que sí controlas y de entrenar la mente con la misma disciplina que el cuerpo amando. Gracias por estar aquí.
Armando Romero: Gracias. Fabián por invitarme a tu programa.
Fabian Schwartz: Y bueno, antes de cualquier etiqueta, ¿qué quieres que la gente sepa de ti hoy.
Armando Romero: Quiero que
Armando Romero: la gente entienda que
Armando Romero: que cuando 1 tiene una adversidad de salud, sobre todo pues 1 no está acabado. Entonces 1 de ahí tiene que sacar fuerzas para para inspirar personas, para inspirar a la gente que está al lado tuyo Porque, pues lo más fácil es quedarte acostado en una cama. Eso es lo más fácil, Pero pues en el caso mío, pues eso no pasa
Armando Romero: o pasa cuando estoy muy en la olla para recuperarme y volver a salir. Pero pero no pasa mucho.
Armando Romero: Mhm.
Fabian Schwartz: Esa mano. Nos conocimos aquí en una conferencia que dice aquí a nuestro Grupo del Foro de Presidentes que me parecía muy inspiradora.
Fabian Schwartz: y nos contaste un poco tu historia. Básicamente.
Fabian Schwartz: cuéntanos un poquito de eso. ¿cómo ¿Cómo llegaste a ser el armando de hoy.
Armando Romero: Mhm.
Armando Romero: No, el armando de hoy tiene una niñez normal, como la de cualquier persona en Colombia.
Armando Romero: muy enfocado rápidamente al fútbol a jugar fútbol. Era lo que me gustaba. Lo que yo hacía, y también era para distanciarme un poquito de mi hermano, que que era muy bueno en las notas. Era buenísimo En el colegio, yo no era tan bueno.
Armando Romero: y mi papá era estricto. Entonces, bueno de eso me fui separando de él cogiendo otros caminos diferentes. Y los caminos me llevaron a
Armando Romero: a tener un buen nivel de fútbol y a y a
Armando Romero: y a jugar bien, digamos hasta la hasta la juventud. Ahí fue bastante fuerte el entreno y todo.
Armando Romero: Y luego, bueno, el del colegio me fue bien, sobre todo por el fútbol y el en la universidad también jugué fútbol, jugué primera vez
Armando Romero: y y muchos torneos en Bogotá. Yo no soy de Bogotá. Soy de Cali. Pero me me llevo muchos años por acá en Bogotá y muy amañado, una ciudad muy especial.
Armando Romero: Es más o menos eso. Y bueno, de ahí sale lo que dijiste: sigo de Sellopac. Es una compañía que
Armando Romero: que creé hace 33 años, me invitaron unos socios a participar. Mi historia ahí resumida.
Armando Romero: y dentro de eso, pues hay hay temas de salud que
Armando Romero: que se me complicaron.
Fabian Schwartz: Entonces, cuéntanos un poco de eso. ¿qué te pasó?
Armando Romero: Me pasó que tenía.
Armando Romero: Bueno.
Armando Romero: pues, de hecho muchas lesiones. Entonces yo tengo
Armando Romero: 8 fracturas y no fui profesional, 8 fracturas de jugando fútbol. Tengo 4 4 tornillos en una rodilla. Sí, Todas todas jugando al fútbol. Tengo 7 distenciones de ligamentos
Armando Romero: que antes lo trataban con una cosa que se llamaba un vendaje bultoso. No te operaban, pero te dejaban quieto un mes
Armando Romero: con un gruesísimo que yo tenía que andar en muletas. Hombre: Acostumbré la mitad de la universidad a andar en muletas. Creo.
Armando Romero: Y bueno, digamos que que esa cantidad de lesiones. Y eso te llevan a que a que hay que tener mucho cuidado, pues si 1 quiere tomar un paso al al tema profesional, no
Armando Romero: porque hay gente que entra, por ejemplo, profesional sin ninguna lesión ¿no?
Armando Romero: Y más joven que yo, porque la oferta mía profesional fue cuando ya había acabado la universidad que tenía 24 años por ahí, 23,
Armando Romero: pues ya estaba acabando la Universidad P. S. Ya
Armando Romero: ya había que terminar la universidad en vez de dedicarse a un tema de fútbol.
Armando Romero: Entonces todas esas lesiones complejas y tenía 2 hernias de columna. Eso era lo que más me angustiaba, y eso se me fue complicando. Con el tiempo. Después me operaron la columna Y luego de la operación de columna, me compliqué. Se me empezaron a atrofiar los músculos, sobre todo de
Armando Romero: todos aquí como del pecho para abajo. Y
Armando Romero: Y bueno, con eso he tenido que que
Armando Romero: vivir bastante tiempo. Yo calculo que por ahí unos
Armando Romero: por unos 10 años con esto con esto y que es que es limitante, bastante no
Armando Romero: de tema de salud.
Fabian Schwartz: Cuáles son tus tus límites funcionales? Digamos, y como hoy, como.
Armando Romero: Y de.
Fabian Schwartz: Día para para
Fabian Schwartz: para todavía ganar algo, me decía.
Armando Romero: Los límites funcionales son bien complejos. Por ejemplo, ayer tuve una noche muy compleja. Te contaba antes de empezar que si te pedía permiso o alguna cosa.
Armando Romero: pues me lo concediera. ¿sí? Y después volvíamos a empezar o lo que sea.
Armando Romero: pero pues no fue, pues, el problema. El gran problema mío son los dolores. Es los dolores y las caídas. Es es mi mi gran problema, porque eso es lo diario. Entonces diario mucho por la noche, mucho en el día. Tomo pastillas muy fuertes, Tomo opioides mañana y tarde. Tomo Bueno, tomo una droga que se llama lírica. Mañana y tarde tomo
Armando Romero: tomo muchas cosas, mejor dicho, para el tema del dolor, y para que eso se controle más o menos Bien, porque el problema es
Armando Romero: del dolor. Es neurológico. Es, tiene que ver con los nervios. Básicamente, es un problema neurológico. Esa es una limitación. La limitación de esta mañana, por ejemplo, fue un tema complicado. Yo tengo falta de control de los esfínteres.
Armando Romero: Entonces no me preguntéis por qué.
Armando Romero: Y
Armando Romero: hoy sentí como ganas de entrar al baño, No alcancé ni a pararme de la cama y trans hermano. Entonces ustedes imaginan pararse de la cama y yo
Armando Romero: recoger la sábana ahí, irse para el baño y fuera eso en el baño, pues quítate un un pañal, como se dice en Colombia, un pañal cagado. Eso es difícil, pero porque tienes la pijama. Entonces, Hundes, la pijama, mejor dicho.
Armando Romero: te los imagina. Y eso que tengo un in, un inodoro espectacular que que sale agua y me limpia y me seca y hace un poco de cosas. Entonces, pues, eso me ayuda bastante para
Armando Romero: para estos temas. Esa es una de las restricciones
Armando Romero: y no creas. Es una decisión difícil, porque 1 se siente, pues no se sien, No es lo más rico. En todo caso, esa sensación.
Armando Romero: Pero los pañales están hechos, pues para eso ves. Pero pues quedas queda bien, la ropa se unta. Entonces, bueno, él recoja el pañal, funciona y vaya para allá. La toalla. Bueno, la sábana, como te digo.
Armando Romero: pero bueno, eso de días
Armando Romero: días pasan eso tengo también restricciones
Armando Romero: en el tema de movilidad. Yo tengo que andar con 2 muletas míralas aquí. Entonces.
Armando Romero: estas son mis compañeras. Yo
Armando Romero: digamos que aquí
Armando Romero: no me puedo parar si no tengo donde apoyarme para ir a la puerta. Por ejemplo, yo no alcanzo a llegar. Me toca, pues simplemente en 4, como me toca muchas veces, ir al baño
Armando Romero: en 4, pues para no despertar la señora, porque las muletas suenan y mi señora al lado Entonces, pues toca tocar por ese lado toca otra rescisión que tengo fuerte.
Armando Romero: Es el tema que tengo una cosa que llama vejiga neurogénica
Armando Romero: que me toca 4 veces al día, meterme una sonda
Armando Romero: para poder orinar o terminar de orinar. Yo no, Yo no puedo orinar bien.
Armando Romero: ¿y
Armando Romero: qué más Tengo Tengo un un problema de erección también funcionalmente. Realmente me ha afectado bastante, bastante sobre todo, como te dije, de aquí para abajo
Armando Romero: y los dedos de los pies. Yo no los puedo mover los pies. Tampoco.
Armando Romero: Bueno, ahí voy ahí, voy.
Armando Romero: pero puedo nadar. ¿no?
Fabian Schwartz: Fue una vez que.
Armando Romero: Es una ventaja grande.
Fabian Schwartz: Yo creo que eso, sin duda, es algo muy fuerte, y me imagino, pues, de una vez se acaba ahí tu sueño de fútbol al inicio.
Fabian Schwartz: Yo sé que tú has logrado muchísimas cosas porque hemos hablado ahí en el evento donde nos conocimos.
Fabian Schwartz: Pero cuéntanos un poquito. Bueno, aquí se acaba tu sueño. Me imagino eso. Impacta 1 también mentalmente fuerte que que qué hiciste, cómo, cuáles fueron los pasos que tomaste después que que vino después.
Armando Romero: Digamos que el sueño
Armando Romero: del fútbol, digamos, siguió porque yo jugué fútbol hasta le hasta los 40 y pico de años jugué bien, pues la última parte, nada, pues en rodillones, en equipos de colegios en donde ya no había una competencia, pues tan fuerte con como yo jugaba eso. Siguió.
Armando Romero: Yo tomé cuando me casé una la en el año 90, la mejor decisión de mi vida me me casé, y esa decisión para mí ha sido muy importante. Eso fue en el año 90 y en el año 90. También creo, la invitación que te dije que me hicieron de la empresa.
Armando Romero: que fue la inicial que creé y también tomé la decisión por irme por un camino empresarial. Yo lo que he sido empresario, 33 años tuve la empresa
Armando Romero: entonces, y de esa salieron 3 más. Y al tiempo hay veces tenía 3 empresas. Y eso, pues, que fue el mensaje que di en el Foro de Presidentes, pues tiene que tenerlo mucho cuidado, que 1 no puede ser. Superman
Armando Romero: entonces creerse. Superman que puede, pues, manejar todas las las crisis y las cosas. Porque
Armando Romero: porque una cosa es manejar, como digo, yo abundancia es un poquito más fácil
Armando Romero: que manejar escasez.
Armando Romero: Y Y yo en en la compañía tuve fuertes escaseces y y tratamientos duros con los bancos y tratamientos duros con clientes que entraban en 11 16 y te dejaban con una plata muy importante, colgado. Y todo el mundo preguntaba, pues, cómo te fue este año perdoné poquita plata, pero con lo que perdí con este de la 11, 16 hermano, pues perdí mucha
Armando Romero: y si me entendés, y era así
Armando Romero: un año. Yo me acuerdo de todos esos 33 años llevé las empresas a 0 deuda
Armando Romero: a 0. No quería devolverle un peso a nadie.
Armando Romero: pero entonces tienes que Re
Armando Romero: era una empresa industrial, entonces retoma, pues, todo el tema industrial y mejora la maquinaria. Eso vale un mundo de plata.
Fabian Schwartz: Bueno.
Armando Romero: Ahí vuelve la empresa. Era una empresa que de unas bolsitas que no abría y volvía y cerraba. Se llamaba sellopac o se llama todavía existe. Pues, Y y bueno, ese fue mi camino. Yo te digo que, como te dije, siempre hay una yes y esa yes, pues 1 va tomando un camino
Armando Romero: que cree 1 que es el mejor no.
Armando Romero: Y Y por ahí se mete nadie nadie quie. Nadie se va a meter en un camino que cree que es el peor, pues
Armando Romero: y.
Fabian Schwartz: Y y cuando cuando digamos el tema de salud, ya se volvió, Pues bien, difícil. Cuando ya estaba grave, llegaste algún momento donde donde llegaste como a pensar, bueno. ¿y pero ¿por qué a mí, que que como un poco sentirte como como la víctima, digamos.
Armando Romero: Yo nunca me he sentido víctima de ustedes porque eso no no me gusta, pero
Armando Romero: digamos yo. Llevo 28 hospitalizaciones que me una droga que se llama gammaglobulina, que es para subir las defensas. Y también tengo 8 más de cirugías hospitalizaciones. Entonces yo he estado bastante errático en el hospital.
Armando Romero: Entonces ahí en el hospital. Vos También entendés, que
Armando Romero: es que la vida es frágil, que la vida tiene momentos
Armando Romero: complejos. Y ahí vas entendiendo muchas cosas de la vida que yo, por ejemplo, con lo que vos oís de problemas de salud. Yo me considero un privilegiado.
Armando Romero: un discapacitado privilegiado.
Armando Romero: porque si vos ves gente que los que están parapléjicos, por ejemplo, o gente que me ha tocado ver con que empujan una silla de ruedas soplándola O, bueno, yo voy a una institución que se llama si R e C, que hacen la las prótesis de
Armando Romero: de las personas que tienen accidentes o de los soldados aquí que vos sabes, las minas quiebrapatas que ponen la guerrilla y hacen las prótesis. Y cuando ves a una persona que le han volado las 2 piernas y un brazo. Pues ¿Vos ya decís
Armando Romero: yo sí. Porque es que yo me puedo decir disparate, pues yo me apoyo aquí. Yo me paro. Cuánto daría un discapacitado.
Armando Romero: digamos, cuadrapléjico que no, que no tenga, pues, que tenga problemas las piedras en en pararse y mirarte a la cara, mirarte a los ojos.
Armando Romero: Esa persona no puede a no ser que tenga un aparato especial, pues que vos sabes que los para y un poco coas. Pero Pero por ahora, pues los que yo he visto aquí, pues no tienen esos aparatos, y y es gente que que vos miras de de arriba hacia abajo
Armando Romero: y de gente que es que sufre mucho, que sufre mucho. La silla de ruedas, son son duras, hermano, son duras.
Armando Romero: Entonces, pues, imagínate, eso es lo que te digo. Yo me considero privilegiado, pues en este en este tema. Y lo que me preguntaste de de si eso afectó, Digamos que te entiendo la pregunta, pues mi seguir en la empresa, y eso? Pues sí lo afectó porque yo no tenía las mismas capacidades de estar en en la empresa como estaba antes.
Armando Romero: Eso no es fácil, pues, para tener una empresa y, sobre todo, industrial que trabaje 24 h, pues tienes que estar ahí al pie del cañón. ¿por qué? Porque si no.
Fabian Schwartz: Que hiciste.
Armando Romero: Sí,
Armando Romero: no, Pues tenía un equipo que más o menos me ayudaba. Y ya llegó el punto en que en que
Armando Romero: yo tengo 3 hijos. Los hijos ya están grandes. A ninguno le interesaba la empresa a mi señora tampoco, y tomé la decisión de que de que yo, pues tenía que parar.
Armando Romero: Pero la parada es complicada, ¿no? Porque los abogados te dicen, usted tiene que parar andando
Armando Romero: como es parar andando, pues parar andando es que hasta luego muchachos, el lunes pasen por esta oficina que hay que liquidar a la gente me entiendes. Y entonces hablé con los bancos después de que pase eso.
Armando Romero: que ya sabes que no vas a tener los recursos para pagar.
Armando Romero: Porque tenés los recursos para pagar las próximas 3 cuotas de crédito y los otros 3 años que faltan. ¿qué vas a hacer.
Armando Romero: Entonces, siéntese con los bancos, diga hermano, Tengo esto para pagar estos bienes y esta vaina.
Armando Romero: Sin embargo.
Armando Romero: quiero decir aquí que los
Armando Romero: en esa etapa, sobre todo, los bancos fueron muy especiales conmigo. Yo no me perdí un día. Yo no toqué mi declaración de renta. Yo no hice nada para que para que ellos supieran que que yo tenía la intención de pagar.
Armando Romero: y les pagué hasta el último peso.
Armando Romero: Hoy arreglé 6 bancos.
Armando Romero: todos arreglados.
Fabian Schwartz: Y.
Armando Romero: Y me dieron la mano. Me dieron la mano. Me dieron la mano mucho
Armando Romero: entendés que eso no no pasa.
Armando Romero: Pero si pasa si vos le ponés la cara a los bancos.
Armando Romero: Y Y bueno, eso fue lo que pasó. Yo le decía mire, le tengo que pagar esta máquina, esta máquina hasta que se aburrieron conmigo. Y me dijeron: trae plata, aunque sea poquita, pero trae plata viejo que fue lo que te prestamos
Armando Romero: entonces. Pues ahí reuní plata vendiendo maquinaria y vendiendo cosas. Y Y gracias a Dios, pude
Armando Romero: pude cumplirle no
Armando Romero: y.
Fabian Schwartz: Y pues, aunque aunque tienes esa discapacidad, digamos otra vez, te metiste o descubriste deporte competitivo hasta cuéntanos un poquito.
Armando Romero: Correcto. Duré.
Fabian Schwartz: Llegué hasta eso.
Armando Romero: Duré 12 años
Armando Romero: sin mover un dedo
Armando Romero: 2 en
Armando Romero: hasta que llegó un un amigo mío que a quien quiero mucho, y estimo mucho, y y admiro mucho en una conversación con él. Tomando un aguardiente con chicharrón que esas son mis conversaciones que me gustan y me dice: él.
Armando Romero: hermano. Ese cuento tuyo me inspira, me dice él.
Armando Romero: yo me inspira. Y ese pues era presidente de una cosa de publicidad ahí todo. Y sabía de esto, pues, y me dice el hombre, hagamos una cosa: ¿Por qué no
Armando Romero: nos vemos mañana en la piscina.
Armando Romero: Y es que yo no sabía. Por eso hay que dejar hablar a la gente para eso. Uno tiene 2 orejas y una boca, pues.
Armando Romero: y en
Armando Romero: yo no sabía que él
Armando Romero: era número 1
Armando Romero: en Iron, Man en Colombia, en la categoría de él ha ido a mundiales de Ironman, que son las 3 competencias que dijiste al principio no que que vos nadas por relevos que dijiste que yo hice vos nadas bicicleta y trote. Son esas 3 competencias, pero eso es una cosa loca, pues eso es para locos.
Armando Romero: Y entonces me dijo, pero bueno, nada, y te voy a hacer una propuesta. Eso fue antes de meterme a la piscina una propuesta. En tal fecha vamos a estar nadando 2 000 m en San Andrés, Islas
Armando Romero: 2 000 m de mar abierto, boscosos. Pelotudo no es que yo no muevo las piernas como 2 000 m. ¿no? Nado: 100 Y entonces 2 000. Entonces sí, sí, vamos a ganar 2 000. Y además, eso es lo más pequeño. Y lo como que es lo más pequeño para nadar, eso se llama así cuenta. Sprint sonaban los patacones. Pero los que no nadan bien
Armando Romero: y yo huí como así hermano. Entonces, bueno, me metí a la piscina con él. Tal nadie llegué a la vuelta y me dijo, él se fue como viendo. Y luego vos no tenés ni idea de nadar
Armando Romero: hermano. Yo. Si yo nadaba viejo y tal y yo buceaba, no sé qué tal tal mi hijo no tenía ni idea de nadar, ¿no? Jodas
Armando Romero: clases de natación. Y yo clases de natación, dijo, después de viejo clase de natación hermano, porque pues, esto es una una promesa, vamos para allá. Primero, listo? Pues entonces me metí a clases y hágale, funciona y tal y yo siempre nadaba con un snorkel que es para mí más fácil de nadar para otras personas más difícil.
Armando Romero: Bueno, y con ese snorkel pues me dieron permiso para en esa competencia para nadar, porque es un accesorio más. Y la gente no le gusta que andes con accesorios.
Armando Romero: pero yo, por mi discapacidad, tenía un tema médico. El médico decía que yo debía nadar así con con no yo, que era menos esfuerzo para mí nadar eso, porque era una competencia dura. Hay gente que la sacan hermano cargada del mar, No, eso tiene un cuento.
Armando Romero: Y y cuando el mar está te está picado y está con eso. Y son unas boyas grandísimas. Cuando estás en el agua vos no las ves.
Armando Romero: Y la ventaja que yo tuve de nadar con él, porque además, se metió a nadar conmigo. No, él competía al otro lado. Yo, al otro día, yo competí el día anterior, se metía a nadar conmigo e iba al lado mío.
Armando Romero: De manera que yo, con ese snorkel se pierde un poquito la orientación, siempre me daban la cabeza para que yo me corriera, para para que no me fuera para porque vos sabes que si te si te quita, si te pones 2 grados menos aquí, pues bajar a lejísimos. Entonces, pues
Armando Romero: el hombre al lado mío pin me daba en la cabeza y me empujaba y terminamos, terminamos. Y fue para mí muy emocionante que tal vez viste los vídeos que
Armando Romero: me dieron una medalla muy bonita que se llama la medalla, la inspiración, una medalla grandota.
Armando Romero: mi gratitud para la gente que organiza eso que tiene eso para los que tenemos discapacidad.
Fabian Schwartz: Y en en esta o en una de estas carreras, llegaste como a un punto donde querías abandonar la la carrera, Sí, sí la la del Perú, la del Perú, y que te sostuvo como que.
Armando Romero: Primero primero lo que es no saber y no preguntar, No
Armando Romero: llego a las a las olas. Me enteré después que hay unas olas que dicen las olas martillo y vos me hablas martillo. Bueno.
Armando Romero: viene una olita ahí como sencilla, y después la ves así, de pronto, una ola detrás pum. Y me me sacó todas las que en el mármol no puedes perder las gafas porque pues no puedes competir, mejor dicho, casi a no ser que tengas una cabeza muy grande.
Armando Romero: pues para el tema del deporte. Entonces, bueno, me cogí las gafas otra vez me las descuadró, pero me las quitó. Y yo eso medio durísimo. Yo iba con el hijo de un amigo que es un gorila grandote. Socoyote, gorila y a mí. Y esa bola nos trapeó y otra vez pa dentro. Detrás. Entonces yo ya me dije, no, déjame aquí. Yo me meto. Y cuando me metí y fui a hacer un esfuerzo.
Armando Romero: me encalambré,
Armando Romero: pero empezando.
Fabian Schwartz: Hay una.
Armando Romero: Yo dije, no, no te toque acabar esto. Entonces 1 nada con un flotadorcito.
Armando Romero: Entonces me puse el olorcito aquí como detrás de la cabeza y yo nada. Una cosa que se llama nadado supervivencia. Me empezaron a dar así para atrás.
Armando Romero: Y resulta que pasé por el lado de una boya. Eso es una competencia. Vos Tienes que pasar con este lado por todas las boyas.
Armando Romero: pero es que hacer un cuadrado, digamos, y yo, pues no pasé por este lado, pero para adentro y me metí así.
Armando Romero: Y eso tiene corriente y me llegó la corriente cuando por ahora me alcanzaron, vea usted Pa: dónde va, ¿Cómo? Así que por donde voy, no no usted pasó por la mitad, le tiene que devolver y yo, Pero ¿y usted imagina hablar 1 en el agua y devolver cómo Así que devolver.
Armando Romero: De volver de huelva.
Armando Romero: me devolví
Armando Romero: a donde era la Boya esa que tenía que pasar. Y arranqué hace cuenta, Pero cuando yo llegué ahí. Los que iban conmigo iban en la mitad de la carrera. Y yo acá, empezando.
Armando Romero: Bueno, entonces le di cuando llegué aquí a la mitad de la carrera donde estaban ellos, ya todo el mundo ya había terminado.
Armando Romero: Entonces me llegaron 2,
Armando Romero: pues, como 2 jueces, digamos 2 2 personas de la en 2 Jetsky me dijeron
Armando Romero: yo ya oía El poquito Aquí aquí está el señor
Armando Romero: está tranquilo. Entonces lo sacamos. Dice el tipo del botiquí del boquito que lo sacamos entonces contesta el de allá no, no lo saquen todavía. Él. Qué quiere quiere terminar si no, pues que termine.
Armando Romero: entonces quiere terminar? Sí. Ah, bueno, entonces pues terminé y jube pucha. Eso era yo era otra vez hermano y de Puig y Dele y encalambrado otra vez. Y yo dele dele hasta que llegué, llegué de último cómo era
Armando Romero: que se metieron 2 organizadores de la carrera A.
Armando Romero: Po como yo. No puedo caminar, y menos en el mar. Pues porque acuérdate que hay, no sé conchas o cosas.
Armando Romero: Me cogieron 2 gorilas allí
Armando Romero: y me sacaron hasta la playa ahí. Yo cogí las muletas y ahí viste lo que entré en la playa. Por eso la gente, pues, aplaudía. Fue el último, no el último en llegar.
Fabian Schwartz: Sí.
Armando Romero: Para que me dieran un un masaje en en la pierna, esa que tenía encalambrada. Y Y fue una lesión que no pudo salir fácil de ella. No fue un aductor.
Armando Romero: Y y, bueno, por hacer esfuerzo, pues ahí quedé y además tanto tiempo en el agua.
Armando Romero: tanto si es por el agua y es agua fría. Y vos sabes que 1 va con huesos, pero pues el hueso aguanta. Pero vos tenés que calentar el hueso ¿no? Y yo yo no caliento mucho, porque yo.
Fabian Schwartz: Bueno.
Armando Romero: Si vos me tocas las piernas a mí, o sea, digamos, de la rodilla para abajo o de la rodilla para arriba un poquito. Son heladas.
Fabian Schwartz: Sí.
Armando Romero: Imagínate, Entra agua fría, pues pior.
Armando Romero: Entonces vos tenés que calentar la pierna. Entonces yo no calenté las piernas
Armando Romero: y hermano. Eso me sufrí mucho. Sufrí mucho, ya. Yo ya dije, pues esa la hice una vez, pero creo que que no más, no más, sobre todo cuando las aguas son muy frías. A mí me da muy, duro, muy duro.
Fabian Schwartz: ¿y qué qué? Qué mentalmente, ¿Qué te pasó Por la mente que te hizo seguir.
Armando Romero: Ahí en ese momento, pues había estado toda mi familia. Estaban todos mis hijos, allá, mi señora y yo, yo tengo que terminar hermano, mi señora preocupada porque ella sabe cuánto tiempo hago yo. No
Armando Romero: es una competencia que vos te puedes demorar. No sé 40 min. 45 min.
Armando Romero: Una hora y 59 me demoré.
Fabian Schwartz: Ya está preocupado.
Armando Romero: Preocupada. Yo ya creo que es que yo no iba a acabar.
Armando Romero: Y había amigos míos que habían ido también. No sé qué. Bueno, de todo eso eso es lo que lo impulsa a 1. Mira la familia, es lo más importante que yo tengo.
Armando Romero: Y pues, y que estén allá y que vos termine ese la admiración de tu familia.
Armando Romero: pues eso es lo que 1 busca, no. Como papá, No sé qué buscar otra gente, pero yo busco eso entendés que, pues que los pelaos se
Armando Romero: vieron, que su papá tuvo una enfermedad, Una, ¿Qué te digo yo? Una unos traspiés, pero ahí está ahí. Está.
Fabian Schwartz: Y me gusta mucho tu actitud. Y de hecho, nos hablaste de tu concepto que llamas gratitud.
Fabian Schwartz: Puedes contarnos un poco de esto.
Armando Romero: Gra Sí, Sí, gratitud de la suma de
Armando Romero: de gratitud, más actitud. Y no es que esté mal escrita, pues porque está una cena mitad en el logo que yo tengo. Y
Armando Romero: para eso que me preguntaste ¿De dónde, ¿De dónde salió como esa reinvención de lo que yo hago. Y hoy me
Armando Romero: las compañías son muy generosas conmigo en el en el tema de los de los ingresos para mí en cuando doy las conferencias, pero también tengo un lado social, Me entendés que que no cobro un peso si vos me invitás a una cárcel a un hospital, a una fundación, a eso. Yo no cobro un peso.
Armando Romero: Entonces, pues eso para mí es importante porque, pues es el lado social que yo tengo. Y cuando 1 tiene esos lados sociales y vos das bastante, pues se devuelve mucho más.
Armando Romero: mucho más. Y en el tema de gratitudes, la teoría mía es que 1 en la vida tiene que tener primero gratitud y luego actitud, porque vos me has preguntado mucho por la actitud, pero la gratitud es lo más importante
Armando Romero: de mi de mi morral. Me entendés y qué es lo más importante, pues ser agradecido por todo y ser agradecido por lo que no tiene valor económico. Fabián, por ejemplo, este tinto que estoy tomando sabrosísimo que me acaban de traer, pues es una cosa que no vale nada.
Armando Romero: El amanecer de hoy que lo vi por el tema de salud que te conté un atardecer el viento, el sol, cosas que 1 invita a eso. Me entendés a que
Armando Romero: que vos en tu casa hoy abras una nevera. Y hay algo para comer.
Armando Romero: Es que eso no pasa aquí Y aquí, a una hora, yo te invito a ver donde no hay dónde comer, no
Armando Romero: donde, como hago yo, un ejemplo que que me invitaron a una casa y había media libra de arroz, 2 huevos, una cucharada de aceite.
Armando Romero: y eran 5.
Armando Romero: Y había una única persona que ponía la plata para la quincena, o sea, u un único trabajador, ganara esa ese núcleo familiar.
Armando Romero: pues te imaginas que van a aguantar hambre, pues te lo aseguro que sí,
Armando Romero: pero eso duró para un día y qué van a ser los otros 4 días.
Armando Romero: No sé si le pedirán al vecino si harán en la tienda.
Armando Romero: Y y esa es la vida de muchos colombianos.
Armando Romero: Esa es la vida de muchos colombianos
Armando Romero: y ayudóse a mí.
Armando Romero: No sé. Se nos pueden pasar las cosas en la alacena de la fecha de de que es para comérsela o lo que sea, Y eso a mí me duele en el alma, en el alma.
Armando Romero: Pero
Armando Romero: pues trato de en lo que yo puedo hacer para
Armando Romero: mejorar la vida a las mismas que yo puedo
Armando Romero: entonces. Por eso es que
Armando Romero: es que creo mucho en la gratitud en el agradecimiento que no tiene valor económico.
Fabian Schwartz: A ver. Me parece muy, muy, no sé muy bonito, pero también muy bueno, muy motivante, y y sin duda con eso. Has logrado hasta con discapacidad cosas impresionantes que otros de pronto completamente funcionales ni logran
Fabian Schwartz: como para los que nos escuchan como tú traduces esta filosofía de gratitud
Fabian Schwartz: A, digamos, una rutina de martes a las 7 30. Am: ¿Qué ¿Qué puedo hacer 1 ahí en su día a día para para vivirlo.
Armando Romero: Pues la rutina mía empieza, pues hoy no lo pude hacer. Pero con un ejercicio, una máquina que está acá atrás, más o menos de una hora.
Armando Romero: ¿
Armando Romero: Para que sea corto, abdominales. Aprendiendo
Armando Romero: Puede ser en Youtube. Puede ser en en National Geographic. Me encanta. Puede ser en varias cosas. Entonces yo pongo y y más versos. Eso me me permite, como
Armando Romero: pues, como airar como ver cosas diferentes. Y ahí estoy empezando esa rutina mía. Generalmente, yo acompaño a personas con un tema de coaching y mentoring que he estudiado bastante de de ese tema. Tengo citas con base en eso.
Armando Romero: Mhm.
Armando Romero: almuerzo, almuerzo aquí en la casa, o si me invitan o yo invito a alguien, Pues aquí me queda fácil ha hacerlo. Emm: ponerle generalmente a mediodía, trato de nadar.
Armando Romero: o sea, mi hora para nadar es entre las 12 y la una más o menos.
Armando Romero: Hoy, con este percance que te dije del tema del estómago, pues no puedo nadar. Porque
Armando Romero: porque si 1 sigue con ese daño de estómago, pues le daña en la piscina a un mundo de gente que está ahí metes porque te puede pasar en cualquier lado, menos en una piscina, porque porque ahí matas a la gente que está ahí,
Armando Romero: Digamos que esas son mis rutinas por la tarde.
Armando Romero: También tengo en ocasiones tengo charlas y todo el mundo me dice, pero por una hora de charla. No es que no es una hora de charla ese día que estuvimos allá. Emm.
Armando Romero: Hombre: Pues tienes que llegar más temprano que todo el mundo te que tu presentación corra, que funcione bien, llevar una u S B, por si acaso falla, no que el sonido, como nos pasó. Te acordás que no sonaba bien. Entonces tocó poner un un micrófono
Armando Romero: porque cuando quieren hacer
Armando Romero: que esto que estas presentaciones. Salgan en streaming para fuera, tiene muchos más retos. Y si vos no tenés los equipos aguados, eso no funciona bien, entonces hay que hacer maromas. Ahí
Armando Romero: hay que improvisar.
Armando Romero: Pues ¿por qué? Porque si no funcionan las cosas, Pero pues tienes que tener o buen humor o mirar a ver qué pasa. Y
Armando Romero: digamos que si mi vida me gozo mucho en las charlas, porque aprendo mucho, la gente
Armando Romero: viste que yo abro preguntas al final, y la gente pregunta, y y todo el mundo era un desayuno, y se quería ir. Y Y entonces ya no se querían ir. Entonces hay veces a mí me toca cortar esas preguntas. Y y como vos, pues hablamos después. Y bueno esta ocasión que salió en este en este podcast tan interesante. Pero
Armando Romero: hay ocasiones que yo después la gente me llama y me dice. Me quiero tomar un café con usted y con mucho gusto. Yo yo no hago y no tomar café todavía con la gente y conversar con la gente. Y ese es mi mi nuevo trabajo.
Armando Romero: como te digo, acompañar personas y
Armando Romero: y
Armando Romero: y tocar corazones. Ese es mi nuevo trabajo.
Fabian Schwartz: Toca corazones y de estos hábitos. ¿cuál es como tu hábito mínimo no negociable, 1 que que no puede faltar.
Fabian Schwartz: que que.
Armando Romero: No puede faltar.
Armando Romero: Es un tema de respiración
Armando Romero: acordate que yo doy un mensaje sobre respiración, más cosas, pero respiración.
Armando Romero: una respiración que he aprendido, que es una respiración que te ayuda a una cosa que se llama coherencia cardíaca.
Armando Romero: a que el corazón y el cerebro estén alineados.
Armando Romero: He
Armando Romero: y pasan cosas muy interesantes. Con esas respiraciones, pasan cosas muy interesantes que como tratar de controlar el dolor sin droga.
Armando Romero: por ejemplo.
Armando Romero: Y eso es bien difícil.
Armando Romero: Pero pero con respiración
Armando Romero: había llegado yo, a tener a tener episodios muy interesantes, muy interesantes.
Fabian Schwartz: Y esa respiración, como ves, es fácil de explicar cómo funciona.
Armando Romero: A ver.
Fabian Schwartz: Es difícil, pero como como funciona.
Armando Romero: Sí, Sí, la La práctica es difícil. Es una respiración guiada. Es una grabación. Vos la tenéis que seguir
Armando Romero: y te ponen un o yo. Me pongo también aquí en el oído. Me pongo un sensor.
Armando Romero: y eso va a o al computador o al celular.
Armando Romero: Ese sensor te mide la variación de la frecuencia cardíaca, no la frecuencia cardíaca, porque todo el mundo la confunde, no la variación.
Fabian Schwartz: Y en.
Armando Romero: Sí, correcto, entonces esa variación, este aparato. Yo no había visto nunca eso. La Mide.
Armando Romero: David Eso es de un instituto en Estados Unidos, que se llama el
Armando Romero: Heart Mad Institute. Se llama. Es una cosa mundial, pues lleva 30 años estudiando eso. Entonces vos. Empezás con la respiración. Guiada, como te digo.
Armando Romero: sí, pero esa
Armando Romero: a respirar a respirar. Y la respiración es muy sencilla. Depende Hay varias clases de respiraciones. Pero esta que te estoy diciendo que es la que más hago, es más o menos contando hasta 5 en la inhalación.
Armando Romero: Pero esa inhalación también ir pensando cosas
Armando Romero: bonitas, cosas que te han pasado bonitas. ¿por qué te digo eso?
Armando Romero: Porque si vos estás viendo la grabación al frente tuyo que yo la puedo ver
Armando Romero: si vos pensás en cosas bonitas, y no sé qué cosa, tu variación de tu frecuencia cardíaca empieza a subir y empieza a entrar un campo que es verde y empieza a subir así, y se va subiendo
Armando Romero: y se va subiendo. Y ahí vos vas encontrando
Armando Romero: esa como esa paz. Y esa tranquilidad para para que el cerebro te ayude a hacer. Entonces empezás a hacer cosas bonitas en logros que has hecho. Yo pienso mucho en esa salida de de del Perú del mar y la gente aplaudiendo, o cuando salí de San Andrés y y de Cartagena que hay le hacen la calle de honor a 1, los
Armando Romero: los de la armada, por ejemplo, y todo el mundo vestido de blanco. Una cosa espectacular.
Armando Romero: llegas allá y y te reciben casi como si fueras un héroe. Y para mí es una competición que la gente se toma fotos conmigo. Yo digo a qué horas hermano tomándome fotos conmigo. Pero bueno, hay gente que aprecia eso gente, y es muy importante. Entonces esa respiración en esas cosas bonitas, ella. Ella va subiendo en esa frecuencia.
Armando Romero: Y te va llegando a un nivel como que vos estás
Armando Romero: más tranquilo, como que el dolor está por ahí, pero no tan grave. Y y empezás y seguir respirando. Eso no dura mucho dura por ejem por ahí 10 min.
Armando Romero: y el
Armando Romero: Pero eso ha sido para mí lo lo no negociable, la respiración.
Fabian Schwartz: Y eso eso suena muy interesante y es corto. Entonces me parece que es algo muy, muy bueno. Eso se puede usar como, digamos, para un reset, estudiaba mal. Me siento 10 min. Hago eso y.
Armando Romero: Y la y la di varias veces al día, No, Porque hay veces, digo yo, será que me meto a nadar con un dolor hermano.
Armando Romero: Y
Armando Romero: yo, cuando me meto a nadar con dolor, fabián
Armando Romero: claramente. Es algo mejor.
Armando Romero: pero lo difícil es arrancar para.
Fabian Schwartz: Claro.
Armando Romero: Dolor con el dolor, porque.
Fabian Schwartz: A todos.
Armando Romero: Mejor. Me quedo aquí, acostado. Me mejor. Me quedo aquí tranquilo aquí sentado trabajando, lo que sea estudiando yo estudio bastante.
Armando Romero: De hecho, hoy es
Armando Romero: en este momento. Estoy haciendo 3 certificaciones diferentes y me me demandan tiempo.
Fabian Schwartz: De que de de dar.
Armando Romero: Estoy haciendo una certificación en una en una técnica de coaching que se llama Sypseco.
Armando Romero: Estoy en la Icf, que es la International Coaching Federation, que es para
Armando Romero: para pasar a un nivel que se llama Psc, que es un nivel intermedio que estoy estudiando para un examen ahí. Y la tercera es esta de Herman Institute, que es un tema de de profundizar mucho más en esto, porque me ha parecido. Me ha parecido apasionante esto de la del tema de la respiración.
Armando Romero: ¿cómo te parece que ahorita? En Medellín. Estuve antes
Armando Romero: de una
Armando Romero: estuve en el fondo de las empresas públicas de Medellín. Me contrataron allá y antes
Armando Romero: de mí salió una señora que yo ya la conocía. Es una paisa. Se llama Andrea Andrea Hallabi. Se llama Ella
Armando Romero: es una persona especialista en en respiración. Hacer retiros, hacer retiros de silencio. Es una. Es una señora muy profunda
Armando Romero: y muy especial. Tiene una energía y un carisma impresionante, y
Armando Romero: había un auditorio. No sé cuántas personas había ponerle voz.
Armando Romero: No sé 200 personas.
Armando Romero: y esta señora le dice a todo el mundo cierre los ojos y
Armando Romero: y les hace ser una respiración, que es que la respiración del colibrí y la respiración del corazón, ella tiene como 3 o 4 respiraciones ahí
Armando Romero: y todo el mundo queda a mí. Me dejó el auditorio muy, muy sano. Me entiendes. Porque porque después de eso la gente queda muy conectada
Armando Romero: y es una especialista en esto. Y en esto yo creo, ya tengo contacto con ella. Conversamos, me manda sus presentaciones. Una persona muy generosa en compartir
Armando Romero: que eso es importante. Yo también a mí, lo que me piden yo lo mando, yo, qué me voy a quedar con que
Armando Romero: cuando nos vamos a morir vos y yo, ¿qué nos vamos a llevar?
Armando Romero: El ataduro tiene bolsillo que no, no, eso. No hay nada que llevarse
Armando Romero: nada que llevarse. Entonces la idea es compartir lo que más pueda 1 para que más gente aprenda, más gente, si tiene problemas de salud, por ejemplo, actúe diferente, pero es que
Armando Romero: somos muy de de hacer lo mismo y esperar resultados diferentes. Como decía Einstein, ¿no? Y.
Fabian Schwartz: Sí.
Armando Romero: Yo yo, generalmente, cuando el resultado ya la segunda vez me sale así,
Armando Romero: yo no lo hago a la tercera
Armando Romero: a terceros. No lo
Armando Romero: es, como el que mete una, 2, 3 hasta que bloquea el computador hasta que bloquea el.
Fabian Schwartz: Es, no.
Armando Romero: Yo me tomo una 2 y paro.
Fabian Schwartz: ¿hay alguien.
Armando Romero: Y entonces, que es más o menos visible. Para eso hay que hay que actuar diferente y parar y pensar, no.
Armando Romero: Eso ayuda parar respirar, pensar. Eso. A mí me ayuda.
Fabian Schwartz: Y y hemos a algunas partes de tu charla sin que has dicho la palabra, pero me parece tu comportamiento como como estoico, digamos que 1 mira, que que puede controlar y no tanto lo que no controla.
Fabian Schwartz: Entonces, ¿qué como en tu lista corta. Cuáles son las cosas que no controlas con las cosas que sí controlas
Fabian Schwartz: y cómo haces, Digamos más efectivo aceptar
Fabian Schwartz: los primeros.
Armando Romero: Y
Armando Romero: pues cosas que no controlas muchas.
Armando Romero: Lo primero es que, por ejemplo, vos no sabes qué va a pasar en los próximos en el próximo minuto.
Armando Romero: No sabes, entonces yo yo vivo más. No sé si suceder el dentro del estoicismo que lo he estudiado. También
Armando Romero: entiendo que el estoicismo tiene un tema de resiliencia. Y vos sabes, de Marco Aurelio. Y todos los que hablaban de eso el séneca y
Armando Romero: epicúreo. También creo que hablo de eso. Son gente
Armando Romero: a a un estilo de vida que yo lo comparto bastante.
Armando Romero: Sin ser
Armando Romero: tan rígido como el de ellos, porque tenían algo de rigidez que me parece a mí que que si 1 la tiene, yo tengo flexibilidad. Es al revés de flexibilidad. Para algunas cosas, ellos eran duros para cosas respondiendo el tema de los de los estoicos en la lista mía.
Armando Romero: el aquí y el ahora. Entonces yo no tengo nada más importante que estar conversando con vos yo aquí. Puede haber cosas importantes. No sé qué están haciendo por allá. Yo estoy aquí.
Armando Romero: Entonces, y para mí, eso es muy importante, que es que vos te gustas el momento, te lo saboreas. Porque si estás. Si no haces eso, eso, es como si vos estás comiendo una carne, y entonces no, no es que me voy a marear y me va a vomitar a la vuelta, pues no te estás comiendo. La carne cometela rico. Échale Chimichurri tomate el vino y después dirás a ver qué pasa. Pero por ahora este es el momento.
Armando Romero: Este es el momento.
Armando Romero: porque hay gente que hace eso. Me entendés hace las.
Fabian Schwartz: En el momento.
Armando Romero: Para después saber qué le va a pasar mal. Yo estoy seguro que a mí no me va a pagar. Entonces digo ese momento aquí y ahora, eso para mí es importantísimo de eso. Viene más de una corriente
Armando Romero: como de mindfulness, y ese tipo de cosas de vivir aquí y el ahora.
Armando Romero: Eso para mí es lo primero para el tema de qué es lo que pasa con la incertidumbre.
Armando Romero: La incertidumbre
Armando Romero: así, empieza mi conferencia o te acuerdas. Yo bienvenidos a la incertidumbre.
Armando Romero: porque cuando vos pasas, por ejemplo, por temas médicos.
Armando Romero: pues ahí sí que tienes que tener la P, la porque dependes de otros totalmente
Armando Romero: ándate por una clínica.
Fabian Schwartz: Y.
Armando Romero: Que por.
Fabian Schwartz: Hecho eso, me gustaría preguntar. Yo sé que muchos de los líderes con que yo trabajo tienen retos con la incertidumbre.
Armando Romero: ¿correcto?
Fabian Schwartz: No quiero decir es que no le gusta, pero creo que si no le gusta, porque es difícil manejarla, cómo manejas
Fabian Schwartz: la incertidumbre.
Armando Romero: Mhm.
Armando Romero: Bueno.
Armando Romero: es difícil. Si yo tuviera la receta, yo creo que acompañaría a muchos líderes
Armando Romero: y
Armando Romero: la mía. La la forma de manejar la mía
Armando Romero: es el tema que
Armando Romero: que yo vivo un día a la vez. Yo, como te dije, yo me acosté anoche pensando que no me iba a pasar nada esta mañana. Y mira que me pasó,
Armando Romero: lo lo que te dije del del tema del estómago.
Armando Romero: No es un un tema fácil. Lo que hago yo es vivo ese día a la vez
Armando Romero: y y no me abrumo con el tema de, por ejemplo, la planeación estratégica. Cinco años y el flujo de caja va a ser así y vamos a hacer esto, pues ya no tengo la empresa. Entonces, pues yo hago mi club de caja personal y son 3 pesos. No, no tengo ese problema entonces. Pero pero cuando tenía lo que tenía que tener, y hay que pedir la plata aquí, y aquí no nos va a alcanzar y tal, y no sé qué. Y todo el mundo en ese en esa en ese juego de
Armando Romero: de incertidumbre
Armando Romero: termina.
Armando Romero: si 1 tiene un problema de salud todavía. Si usted tiene un problema de salud, usted viene así. Raro. Vos venís así. Y take, te Das contra una pared.
Armando Romero: Ahí se acaba el tiempo. Ahí se acaba la factura.
Fabian Schwartz: Sí.
Armando Romero: Ahí se acaba ahí. Te meten a un hospital y te dicen a una máquina que me meten varias veces, pues una vez al año que se llama la máquina del Petscan, que es la máquina de que te identifica el cáncer o trata de identificar el cáncer. Pues si si lo tenés, bueno, yo, cuando salgo de ahí salgo.
Armando Romero: tengo cáncer y el otro
Armando Romero: que meten ahí, porque esos esos esas máquinas son como 2 al tiempo. Aquí hay como un biombo, una cosa en la mitad que te hace padre y tal y me ha tocado varias veces que el que sale de la máquina le dicen.
Armando Romero: Lo están esperando en urgencias. Señor
Armando Romero: entonces el tipo dice, no, no es que yo tengo que coger un viaje a Frankfurt.
Armando Romero: No us usted no entiende, señor si usted no entra
Armando Romero: a urgencias.
Armando Romero: pues no sé cómo será su su futuro. Entonces el tipo ya dice Uy, cómo así entra por urgencias ya lo dejan porque lo tienen que operar de urgencia. Porque una cosa la otra, vos sabes cómo es esos temas médicos. Y los temas médicos, yo los he aprendido a entender. Mira Fabián. Yo he visto radiografías, he visto radiografías
Armando Romero: que está una radiografía de un pulmón con unos punticos
Armando Romero: y a las 3 h. Eso está lleno de puntos.
Armando Romero: Y yo digo y hermano. Esto, Entonces yo ya le cogí. Es
Armando Romero: un un respeto y una admiración al tema médico que
Armando Romero: que esta gente, créeme que todo el mundo quiere el bien. Para 1 habrá médicos que se equivocan. Hay unos que tienen un ego que no cabe por esta puerta que está aquí. ¡qué grandota, No sé, pero hay otros
Armando Romero: que que son científicos, que que se dedican A A mí se me han dedicado médicos a tratar de de resolver mi problema y ayudarme, y me han ayudado.
Armando Romero: Me han hecho una vida mejor.
Armando Romero: Y Y ahí mi respeto y mi gratitud para
Armando Romero: para la mayoría de ellos.
Fabian Schwartz: Yo yo
Fabian Schwartz: yo voy regresar un poco al tema de la empresa. Yo, hace 2 días estaba en una
Fabian Schwartz: conferencia de capacitación, digamos donde donde hablo, el C E o y.
Armando Romero: Mhm.
Fabian Schwartz: De 1 de los archivos fundadores de 1 de los fintage más importantes del mundo. Ahora.
Armando Romero: O K.
Fabian Schwartz: Y él dijo
Fabian Schwartz: en
Fabian Schwartz: a él le gusta mantener la empresa en un estado de escasez y tensión.
Armando Romero: Mhm.
Fabian Schwartz: Para que la gente se mueva, que es como justo lo contrario. Lo que acabamos de hablar, como, básicamente, mantener la empresa en un permanente estado de estrés
Fabian Schwartz: para que la gente no se relaja si no busca soluciones y creativamente, empuja a la empresa.
Armando Romero: Cómo ves eso?
Armando Romero: Y
Armando Romero: pues, si las palabras que dijo es.
Armando Romero: no sé, austeridad.
Armando Romero: me esas cosas estresada a la empresa no me suenan, no porque vos sabes que si vos vas a a los libros de medicina, el estrés y las emociones es el principal problema
Armando Romero: de salud, porque de ahí se derivan
Armando Romero: todas, o la mayoría de las enfermedades. Si vos tenés una visión médica de Occidente es una cosa
Armando Romero: que es que tratan, digamos, pues tratan los los síntomas. Y miren a ver qué hacen. Pero si te vas a Oriente.
Armando Romero: Es otro tipo de ver la medicina, y es otro tipo de ver la vida.
Armando Romero: No es cierto. Y allá. También se en Japón, Cogen y Harakiri a la hora que se equivoque. No, eso no es eso no es jugando. Es gente que muy comprometida en el tema de la de la empresa. Pero allá ven la vida diferente. Allá. ¿ven la vida diferente.
Armando Romero: Entendés Y yo trato de ver la vida como se ve por allá. Entonces, cuando a mí me hablan, que la organización está estresada, yo digo, no, no cámbiame la palabra
Armando Romero: cambio. Una.
Armando Romero: está. Estamos escasos en dinero. Estamos escasos porque yo sé que eso, si lo asocias a una emoción se vuelve una enfermedad.
Armando Romero: Y te lo digo porque yo sufrí eso.
Armando Romero: No me lo estoy inventando. Yo no me invento nada. Yo lo que digo es verdad. Entonces, es importante. Y a tu a tu líder
Armando Romero: importantes. Son formas de trabajar. Esto es una de las fintes más importantes del mundo.
Armando Romero: pero algo tendrá de de
Armando Romero: de humano
Armando Romero: en las compañías. Entonces yo yo he sido yo también acompaño líderes y les digo: Bueno, ¿qué tan humanos son ustedes?
Armando Romero: ¿qué es humano
Armando Romero: para una organización humano? ¿es que vos pensés en las personas?
Armando Romero: Cuántas personas tienen ustedes con discapacidad. Que levanten la mano
Armando Romero: Ni una mano arriba.
Armando Romero: ves hombre.
Armando Romero: pero en los valores, dice
Armando Romero: discapacidad o atender cómo es que dicen ahorita empresarial y de inclusión.
Fabian Schwartz: Que sí.
Armando Romero: Ah, bueno, que levante la mano
Armando Romero: que levante la mano. Cuántos eran inclusiones de aquí? Ni 1
Armando Romero: ni 1,
Armando Romero: Pero te aseguro otra cosa. También Fabián. Hay estadísticas que el 6 por 100 de la población en Colombia tiene alguna discapacidad.
Armando Romero: No me preguntes ¿Cuál puede ser cognitiva? O sabes que hay varias capacidades, hay cognitiva, y hay de varias clases y cognitiva física.
Armando Romero: otros que son niveles psiquiátricos. Vos decís Vos estresás una organización, y puedes mandar varios de esos
Armando Romero: a la lona, no a psiquiatría, y puede ser una persona muy interesante.
Armando Romero: Pero una persona después de que ha pasado por un proceso de psiquiatría que la están medicando.
Armando Romero: pues no es tan fácil que rinda lo mismo, pues tendrás que tener paciencia en eso. No, Eso lo conoce mucho. Esa gente de recursos humanos son especialistas en eso. Pero
Armando Romero: pues, si la visión desde arriba es apriete, pues todo el mundo de ahí para abajo aprieta
Armando Romero: y y no sé qué tan rico será trabajar ahí.
Armando Romero: Entonces que está rico? Mhm.
Fabian Schwartz: Y bueno para para hacer. Podemos dejar a nuestra audiencia un reto para los próximos 7 días que
Fabian Schwartz: que deberían aplicar o que pueden aplicar para tener más gratitud.
Armando Romero: He
Armando Romero: el primero en estos 7 días
Armando Romero: que, por favor, los invito
Armando Romero: a que se gocen las cosas que no tienen valor comercial que no valgan un peso.
Armando Romero: Ese es el primero.
Armando Romero: el segundo.
Armando Romero: que aparece en cada momento con las personas que están
Armando Romero: entendés que no, que la mente no lo lleve a otra cosa. Si usted acá, está con su hijo, abrace a su hijo dele un beso, Póngale atención, él se va a ir a jugar o lo que sea, pero esté con él.
Armando Romero: porque es que es como lo que yo veo. Yo, por ejemplo, tengo mi relación regular con el celular.
Armando Romero: Mi ñora dice que yo odio el celular.
Armando Romero: pues no Lo digo, pues porque hay veces herramientas de trabajo y tal, pero me parece que interrumpe mucho la comunicación y hoy fabián. Yo no hago, sino conversar.
Armando Romero: Entonces, si vos me invitas a tu casa a tomar un vino y vos coges el verraco celular cada minuto. Yo te digo, sabes.
Armando Romero: porque no hay muchas cosas.
Fabian Schwartz: Hablamos de.
Armando Romero: Exactamente. Yo te digo, Hey Fabián. ¿por qué no coge el celular? Ponélo en mite. Voltéalo que si es algo urgente. Suena el citófono o o te tocan en la puerta o llega un helicóptero. Yo no sé hermano, qué, pero estamos aquí. Viejo tomemos este vino bien rico, disfrutémoslo.
Armando Romero: Y después más tardecito contestar lo que tienes que contestar, o si tenés que contestar, como me dijiste al cuando íbamos a empezar aquí. Ey: si tenéis algo, anda a resolverlo. Y luego volveos aquí,
Armando Romero: ¿cierto? Me dijiste, y es lo que Yo creo que 1 le puede decir a la gente: ve tenés algo para resolver y resolverlo, o sea, pagar la cuenta, te van a embargar, pues pagá entonces pagarle la diana perfecto. Pagarle a la diana.
Armando Romero: ya terminaste voltea el celular. Y ahora sí, comencemos contame qué es lo que tenés para contarme.
Fabian Schwartz: Me.
Armando Romero: Acompaño. Gente, por ejemplo, habían el celular afuera de la Oficina.
Fabian Schwartz: Nosotros tenemos una caja. De hecho, en.
Armando Romero: ¿correcto?
Fabian Schwartz: Áreas juntas donde todos venden su celular.
Armando Romero: Perfecto me parece ideal y ojalá insonora porque todo el mundo deja que suene esa verraquera. Y entonces interrumpe también todo el mundo mute
Armando Romero: y la caja.
Fabian Schwartz: Cuándo hay.
Armando Romero: Y nos vemos en una hora.
Armando Romero: ¿qué va a pasar en una hora.
Armando Romero: Si alguien pone malo, pues lo llevan a urgencias allá. Mirarán los médicos. ¿qué pasa? Te vas a quedar afuera, haciendo así.
Fabian Schwartz: Cruzado de brazos llegas después. No importa.
Armando Romero: No te digo que donde está el afán que 1 viene del afán, Ahí está la pared de la salud. Y ahí.
Fabian Schwartz: Claro.
Armando Romero: Parar en seco
Armando Romero: para para juzgar todo eso, me dijiste de esos retos. Uno: el que te dije que no, que la gente aprecie eso, pues si no te digo de la Constitución que esté aquí ahora, en sus conversaciones, que el que tiene que abrazar lo abraza que le tiene que dar un beso, le dé un beso al que le tiene que decir palabras bonitas. Se las diga
Armando Romero: al que le tenga que decir palabras no tan bonitas, pues que pasen por un filtro, no que si lo que le va a decir a este señor le va a hacer un cambio no. O si lo ve es que las palabras son como las flechas todavía
Armando Romero: usted coge o vos coges y Fun: Y cuando soltás vos, no sabes si la pegás aquí en el corazón o la flecha, porque si el hombre está preparado hace así, pum pega allá, y eso no fue con vos. Pero si la pegás aquí en el corazón, pues lo fregás
Armando Romero: verá. Estaba en curazao
Armando Romero: y
Armando Romero: y estaban 2 niñitas jugando ahí en el mar, ahí al lado mío
Armando Romero: y a mí. El mar para mí es también mi mi sitio. Yo inclusive buceé en curazao que la verdad es que 1 de mis sueños es bucear ah buque en curazao, o cómo hizo usted pausa, Me metí. Y entonces me entregaron el equipo ya dentro del agua y de l para adentro y buCEO, pues cerquita ahí a la playa. Una belleza. Es un curazao
Armando Romero: y estaban 2 niñitas jugando.
Armando Romero: Y una niñita. Yo estaba viendo porque me gusta ver el cómo interactúan los niños y aprender de los niños. Y pues los míos ya están grandes, pues el menor tiene 25 años.
Armando Romero: Y entonces los niños y a mí me gustan los niños yo mirándolos
Armando Romero: cuando de pronto, una de las niñita es la mayor Coge a la chiquita, una puñado de arena y se lo tira así
Armando Romero: a la cara de la otra.
Armando Romero: Y el papá
Armando Romero: se transformó hermano
Armando Romero: y el Papa llega y le dice a la niñita
Armando Romero: algo así como es que viaja Shit Head, o no sé qué unas palabras que vos decís
Armando Romero: como que tuviera mierda en la cabeza, y yo dije: papá, este papá, de dónde salió
Armando Romero: yo casi es que no pude levantarme para meterle una trompada.
Armando Romero: Entonces 1 no se mete en las en lo en las cosas familiares. Pero yo digo: ¿cómo le va a decir eso? Un hijo hermano, vos le decís. Es un hijo Fabián.
Armando Romero: Y
Armando Romero: de ahí para adelante. Ese pelao va a quedar traumatizado.
Armando Romero: traumatizado. ¿cómo le vas a decir una niñita eso que tiene. No sé cuántos años tendría 4.
Armando Romero: Entonces 1 tiene que tener mucho cuidado con las palabras que dice.
Armando Romero: porque, como te digo, le puede pegar a la gente en el corazón. Y eso no es el mejorcito. Pa que las palabras peguen.
Armando Romero: Acuérdate que el corazón tiene
Armando Romero: atracción magnética, y el cerebro tiene atracción eléctrica. Son bien diferentes.
Armando Romero: y lo magnético
Armando Romero: se atrae y vos tenés una atracción especial con tu papá.
Armando Romero: Además, el papá estaba cerquita. Uno tiene un campo magnético más o menos de 3 m. El papá estaba ahí.
Armando Romero: ¿cómo habrá quedado ese campo magnético hermano?
Armando Romero: ¿cómo habrá quedado.
Armando Romero: Yo creo en esas cosas.
Armando Romero: Y después dice: el papá, no. Esta niñita me tiene como cosita. No me tiene como cositas que no se ha no se ha olvidado de lo que pasó en curazao hace 5 años.
Armando Romero: nunca en su vida. Esa niña.
Armando Romero: entonces El reto es ese. El reto es que
Armando Romero: ojalá podamos parar palabras adecuadas en nuestros labios para para no adherir a las personas y que las personas actúen como queremos que actúen, no porque si tenemos que mandar, pues también hay que decir lo que hay que decir.
Armando Romero: pero es que 1 no tiene que necesidad de gritar. Vos subís los argumentos.
Armando Romero: No tenés que subir la voz.
Fabian Schwartz: Superamos Entonces, muchísimas gracias a ti y a por darnos tu tiempo compartir tu.
Armando Romero: La de.
Fabian Schwartz: Muchas gracias a nuestros oyentes. Si les ha gustado suscríbete a nuestro canal danos, un like, y comparten el episodio, y con eso. Muchas gracias. Y hasta la próxima vez.
Armando Romero: Un abrazo por ahí. Nos estamos viendo
Armando Romero: chao.